El candidato a rector plantea una transformación estructural basada en investigación, empleabilidad y conexión con la sociedad
Santo Domingo.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se encuentra en un punto de inflexión crucial.
En el marco del proceso electoral para elegir nuevas autoridades, la candidatura a rector de maestro Rafael Nino Féliz plantea una renovación profunda del modelo educativo, centrada en la excelencia académica, el impacto social y la conexión directa con los desafíos nacionales.
Nino Feliz, reconocido por su trayectoria institucional, promueve una “UASD Viva”: una universidad activa, inclusiva y transformadora, orientada al desarrollo del país. Como creador del programa Beca Estudio y Trabajo (BET), ha beneficiado a más de 8,300 estudiantes, con una tasa de inserción laboral del 78 % al finalizar sus estudios. Durante su gestión como vicerrector de Extensión, estableció una relación efectiva entre la universidad y comunidades vulnerables, consolidando el compromiso social como eje de su gestión.
Entre los pilares centrales de su propuesta destaca el fortalecimiento del vínculo entre profesores y estudiantes. Se propone implementar programas de mentoría obligatoria en los que cada docente acompañe el desarrollo integral del estudiante, no solo en el aspecto académico, sino también en la adquisición de competencias clave como pensamiento innovador, dominio tecnológico, adaptabilidad y responsabilidad social. Esta estrategia busca alinear la formación universitaria con las exigencias del mercado laboral global.
La visión de Nino Feliz se articula en torno a cinco transformaciones estratégicas: impulsar la investigación científica y tecnológica orientada a las prioridades nacionales; modernizar la infraestructura física y digital para crear entornos educativos accesibles y eficientes; establecer un programa continuo de capacitación docente; desarrollar proyectos sociales con impacto directo en comunidades; y profundizar la relación de la UASD con la sociedad dominicana como agente de cambio.
El modelo BET, probado con éxito, se plantea como el corazón de esta transformación institucional. La propuesta contempla su expansión a toda la universidad, integrando el componente de trabajo comunitario como parte esencial de la formación académica. De esta manera, se busca que cada egresado no solo posea competencias técnicas, sino una visión de servicio y liderazgo social.
La propuesta ha encontrado respaldo entre diferentes sectores de la comunidad universitaria. Docentes han valorado el enfoque en calidad educativa y formación continua, mientras que estudiantes destacan el componente práctico y la orientación a la empleabilidad. Este apoyo refleja la confianza en un proyecto integrador, que apuesta por una universidad al servicio del país.
La candidatura de Nino Feliz representa una visión renovadora que responde a las demandas de una sociedad en transformación. La UASD se enfrenta al desafío de actualizar su rol histórico, y esta propuesta ofrece una ruta clara para construir una institución que no solo enseñe, sino que transforme profundamente la realidad dominicana.